Lumaroh Abogados
Insolvencia de Persona Natural no Comerciante
La Ley 1564 de 2012 o Código General del Proceso incorporó en su articulado el régimen de insolvencia para persona natural no comerciante, regulación de trascendental alcance y ámbito de aplicación en la legislación colombiana. El trámite de insolvencia para la persona natural no comerciante permite la negociación de deudas sin exponer el patrimonio del solicitante con el decreto, práctica de medidas cautelares y/o posterior remate de sus bienes. La ley faculta la suscripción de acuerdos con los acreedores y se garantiza por disposición legal la suspensión de las acciones y procesos judiciales que cursen contra él deudor. El trámite de insolvencia tiene por objeto una negociación pacifica y sin coacción alguna al deudor solicitante. A través del proceso de insolvencia convergen los diversos acreedores sin que exista limite de cuantía de las obligaciones a su cargo.
Lumaroh Abogados S.A.S es pionera en procesos de insolvencia de persona natural no comerciante y procesos de reorganización empresarial, nuestro liderazgo y prestigio son consecuencia del éxito de nuestros procesos. La firma Lumaroh Abogados hace parte de su equipo, en virtud de ello, brinda acompañamiento personalizado, especializado y permanente por parte de profesionales en diversas áreas, incidiendo en la toma de decisiones determinantes en aspectos legales y financieros.
¿Por qué declararse en estado de insolvencia?
Como especialistas en la figura de insolvencia económica de persona natural no comerciante, seremos un aliado estratégico para deudores en situación de sobreendeudamiento. Algunos beneficios del régimen de insolvencia:
Respaldo legal: Con la aceptación al proceso de insolvencia no se podrán iniciar nuevos procesos ejecutivos o de cobro coactivo contra él deudor, y se suspenderán los procesos de este tipo que estuvieren en curso al momento de la aceptación. Evitando la desarticulación patrimonial a través de embargos, secuestro y remate de activos del solicitante insolvente.
Conciliación conjunta de la totalidad de las obligaciones: Representa la reunión de la masa de acreedores en las audiencias de negociación de pasivos, teniendo como objetivo- formular propuestas de pago acordes con la condición económica actual del solicitante. Es posible la vinculación de acreedores de todo tipo, a saber: Entidades públicas (DIAN, HACIENDA, ICETEX, UGPP, etc.) entidades financieras por la suscripcion de créditos hipotecarios, contratos de leasing, créditos de libre inversión, entre otros; compañias de financiamiento comercial, cooperativas, entidades del orden nacional, sociedades u organizaciones extranjeras y personas naturales.
Salvavidas financiero: El proceso de insolvencia permite a los beneficiarios del régimen presentar modificaciones a las condiciones de los créditos (tarjetas de crédito, créditos de libre inversión, créditos de vivienda, créditos de libranza, etc.) o demás obligaciones a su cargo (impuestos, multas, sanciones, deudores morosos del estado, sentencias judiciales condenatorias, sanciones cambiarias, etc.). A través del tramite de insolvencia, se crean escenarios para redefinir nuevas condiciones de pago sin que se presenten los efectos negativos de una reestructuración de deuda.
Información crediticia-Reporte: Mediante la negociación del pasivo, se procura la normalización de las relaciones crediticias, la convalidación de los acuerdos privados o la liquidación del patrimonio del deudor. Deberá el operador en insolvencia o el juez, reportar en forma inmediata a las entidades que administren bases de datos de carácter financiero, crediticio, comercial y de servicios, la información relativa a la aceptación de la solicitud de negociación de deudas, la celebración del acuerdo de pago y su cumplimiento, el inicio del procedimiento de convalidación del acuerdo privado o la apertura del procedimiento de liquidación patrimonial y su terminación.
Régimen garantista y especializado: El servicio de insolvencia es adelantado por abogados experimentados en asesoría y representación legal en temas de insolvencia. Se protegen los recursos necesarios para la subsistencia del deudor y de las personas a su cargo.
La firma es una organización en constante construcción, incorporamos soluciones globales y efectivas a disposición de nuestros usuarios; representamos a deudores en incapacidad de pago e inestabilidad financiera, así como también respaldamos acreedores en la defensa de sus créditos y mejora de sus garantías de cobro.
Algunos de los servicios más solicitados al departamento de insolvencia:
- Solicitud de admisión y representación en el trámite de insolvencia económica de persona natural no comerciante ante las autoridades competentes.
- Solicitudes de nulidad por ejecución ilegal de garantías mobiliarias.
- Acciones de protección del consumidor financiero ante la Superintendencia Financiera de Colombia.
- Acciones revocatorias y disimulación de actos.
- Procedimiento y convalidación de acuerdos privados
- Representación legal tanto a deudores como acreedores en las audiencias de negociación de deudas y acuerdos privados en eventos de insolvencia de persona natural no comerciante.
- Representación legal en la liquidación patrimonial de la persona natural no comerciante en los eventos que consagra la ley.
- Asesoría y consultoría en protección patrimonial.